¿Viajes al mejor precio? No, viajes con el mejor valor

Imagina esta escena: un cliente te pide un presupuesto, mira el precio y luego te dice que ha encontrado algo más barato por internet. ¿Te ha pasado alguna vez?
Si ya eres asesor de viajes online, probablemente sí. Si estás pensando en convertirte en uno, seguramente es una de las cosas que más te preocupa.
Sin embargo, hay una verdad que siempre debemos recordar: el valor no se mide solo en euros.
Un asesor no es simplemente un vendedor. Es una guía, un punto de referencia, un creador de experiencias. Por eso en Evolution Travel hablamos de viajes con el mejor valor, no con el mejor precio.
En este artículo quiero explicarte mejor qué significa esta diferencia y cómo puede transformar tu actividad como asesor de viajes online.
1. Precio vs Valor: una diferencia que lo cambia todo
El precio es una cifra. Es un número.
El valor es algo mucho más profundo.
Es lo que el cliente se lleva a casa (y en el corazón) después de haber vivido un viaje. Es la percepción de haber sido escuchado, acompañado, aconsejado a lo largo de toda su experiencia. Es la sensación de haber tomado la decisión correcta.
Por eso, nuestro papel no es competir con los portales, sino proponer una alternativa mejor: más humana, precisa y cercana.
2. Las cuatro dimensiones del valor
Quien elige Evolution Travel lo hace porque percibe algo más. Ese “algo” se concreta en cuatro formas de valor:
• Valor intrínseco (objetivo)
Es la calidad tangible de la propuesta: alojamientos seleccionados, socios confiables, servicios bien coordinados. Es el “producto” en sentido técnico, y es el punto de partida.
• Valor añadido
Aquí entra en juego la verdadera asesoría:
✓ La seguridad de tener una figura de referencia.
✓ La tranquilidad de no haber olvidado nada.
✓ El uso óptimo del presupuesto disponible, sin despilfarros ni sorpresas.
• Valor reputacional
Formas parte de una marca sólida y reconocida.
Evolution Travel es sinónimo de experiencia, fiabilidad e innovación. Y tú eres su rostro, su voz, su corazón latiente.
• Valor percibido
Es la suma de emociones, expectativas cumplidas y servicio recibido.
Es esa sensación que hace que el cliente diga: “Ha merecido la pena”.
3. El asesor es el valor
No temas que te vean como un intermediario. No lo eres. Tu papel es mucho más importante: eres el director de la experiencia de viaje, una figura de confianza que ayuda al cliente a vivir algo único.
Por eso, nuestro trabajo no se limita a “vender paquetes”: construimos soluciones personalizadas, escuchamos, aconsejamos y nos hacemos responsables de cada detalle.
4. Cómo hacer que se perciba el valor que ofreces
Tener valor es una cosa. Hacer que se perciba es otra.
Aquí tienes algunas herramientas clave para comunicar quién eres y qué ofreces:
📌 Cuenta historias reales
Testimonios, reseñas, casos concretos. Las personas confían en las experiencias de otros.
📌 Crea contenido
Un blog, un vídeo, una publicación en redes. Hazte visible. Muestra tu profesionalidad, tu pasión, tu visión del viaje.
📌 Cuida cada relación
Desde el primer contacto hasta la asistencia post-viaje, cada interacción es una oportunidad para reforzar tu valor percibido.
5. El precio atrae, pero el valor fideliza
Es fácil atraer clientes con descuentos y promociones. Pero es difícil que vuelvan si falta algo. En cambio, quien te elige por el valor que brindas, vuelve. Te recomienda. Te confía sus momentos más especiales.
Y no solo eso: trabajar con el foco en el valor también te permite seleccionar a los mejores clientes, aquellos que están dispuestos a reconocer tu papel y a respetar tu trabajo.
Conviértete tú en el verdadero valor
Si quieres emprender esta actividad con seriedad, pasión y visión de futuro, debes saber que la verdadera ventaja competitiva no está en los números.
Está en ti.
Tú eres el valor.
Nosotros estamos aquí para ayudarte a que lo hagas brillar cada día, con herramientas, formación, acompañamiento y una comunidad lista para apoyarte.
Lea la guía gratuita para convertirte en un asesor de viajes en línea
Responses